Saltar al contenido

Bloques para yoga

¿Qué es un bloque de yoga? ¿De qué están hechos los bloques de yoga?

Los bloques o ladrillos de yoga pueden estar elaborados en diversos materiales y colores. En el mercado podemos encontrar bloques de madera, de corcho, goma EVA y diferentes espumas.

Los bloques de yoga, los bolsters de yoga, los cinturones de yoga y gran parte del material que se usa hoy como ayuda para realizar las prácticas, provienen del denominado Yoga Iyengar. El Yoga Iyengar es marca registrada desde 2016 y está considerado como restaurativo, avalado por diferentes estudios científicos (algo que lo avale. Breve.).

Iyengar pasó la mayor parte de su vida en Pune, ciudad ubicada en el oeste del estado de Maharastra (India). La vegetación de Pune son bosques tropicales secos, cuyo árbol más característico es la Acacia chundra. Podemos deducir de esto que los primeros bloques estaban fabricados en madera de este árbol. Los usos de la Acacia chundra incluyen productos químicos, usos medicinales (para la elaboración de determinados medicamentos) y madera. Actualmente en la India es un árbol “moderadamente amenazado” y es necesario obtener un permiso para su tala. Los bloques de madera que se pueden encontrar en el mercado son de bambú, abedul, arce, pino y álamo. Son fuertes, estéticos y duran largo tiempo, pero implican la tala de árboles, con la consiguiente deforestación del planeta, y tienen la gran desventaja de su peso y su elevado precio. Un bloque, si es de madera, pesa entre 675 gramos y 1,2 kilos.

Otro material para la fabricación de bloques -que está adquiriendo gran popularidad- son los elaborados de corcho. El corcho es un material amable que se obtiene a partir de la corteza de un árbol llamado Quercus suber o alcornoque. Es un árbol característico del bosque mediterráneo. Lo mejor de este material es que no hace falta talar el árbol para extraerlo, el alcornoque renueva la corteza tras la recolección del corcho, haciendo el recurso totalmente renovable y ecológico. Además son muy ligeros, pueden pesar apenas entre 450 y 900 gramos. Son suaves al tacto y se apilan bien. En YogaPro los consideramos la mejor opción.

Por último se puede optar por los bloques de goma EVA o espumas. No son de materiales naturales ni ofrecen la firmeza de los anteriores de corcho, pero son los más económicos y bastante duraderos, y resultan ligeros para transportarlos, pesan solo entre 85 y 300 gramos.

Cualquiera de las opciones que ofrecemos en YogaPro son adecuados para la practica de esta disciplina.

¿Para que sirven los bloques de yoga? ¿Es necesario su uso?

Los bloques nos permiten ajustar nuestra práctica al nivel de desempeño que tenemos de la actividad, sin forzar el cuerpo durante las sesiones. Son una ayuda real para progresar en la realización de las posturas y profundizar en la percepción del alineamiento.

¿En qué nos pueden ayudar los bloques de yoga?

Del mismo modo que la esterilla de yoga es casi imprescindible en la práctica de yoga por la comodidad y libertad que te aporta, los bloques de yoga pueden resultar de mucha ayuda para principiantes, para personas con movilidad reducida u otras limitaciones físicas o simplemente para las posturas más exigentes. Y mejoran la practica de las personas ya iniciadas. 

Se pueden utilizar para darnos altura, trabajando la flexibilidad y la alineación, en algunos asanas como Parivrtta Trikonasana. Para ajustar la posición de ciertas partes del cuerpo como los muslos en Ustrasana, trabajar la alineación y el equilibrio en posturas como Ardha Candrasana o realizar los enlaces cuando no tenemos un nivel muy avanzado. También pueden servir de soporte para aliviar la tensión muscular o sustituir al cojín durante la meditación.

¿Que medidas han de tener los bloques de yoga?

Otro aspecto importante a tener en cuenta respecto a los bloques de yoga son sus dimensiones.

Los bloques nos ayudan a progresar en nuestra flexibilidad, en la percepción del alineamiento y nos sirven como soporte. Los bloques de yoga deberían tener las dimensiones adaptadas a cada cuerpo, de la misma manera que los bolsters de yoga.

La principal premisa es que el bloque se ajuste a la medida de tu mano, pero también debemos tener en cuenta el nivel de desempeño que tenemos en la práctica. Si tienes una buena flexibilidad y extremidades y manos pequeñas escogerás un bloque pequeño y al contrario: si de momento no eres muy flexible y eres una persona alta, con las manos grandes, lo más adecuado para ti es un bloque más grande.

Según B.K.S Iyengar el bloque ideal tiene las siguientes medidas:

  • Longitud: 22,8 cm
  • Anchura: 11,44 cm
  • Espesor:  7,6 cm

Estas son unas medidas estandarizadas, las más comunes, que cumplen bien su función. No obstante si se prefiere escoger un modelo más adaptado, las medidas de Iyengar pueden servir como referencia.

Categorías que pueden interesarte:

comprar ropa para yoga

Ropa para yoga

bolsters para yoga

Bolsters para yoga

mat o esterilla de yoga

Esterillas de yoga antideslizantes