Saltar al contenido

Bolsters para yoga

Con un bolster podrás practicar eficaz y cómodamente asanas de mayor complejidad.

¿Qué es un bolster de yoga?


Los bolsters no son más que cojines de forma cilíndrica que pueden estar rellenos de varios materiales.

En nuestra opinión los de mayor calidad son aquellos que están rellenos con fibra natural, ya sea cáscara de espelta, alforfón, trigo sarraceno o miraguano, pero también los hay de algodón, poliestireno o espumas. El relleno tradicional era el de kapok o miraguano, que es la fibra que se saca del fruto de un árbol llamado Ceiba pentandra. Éste árbol originario de América Central, se extiende desde el sur de México hasta Venezuela, Brasil y Ecuador y es el árbol Nacional de Guatemala. La Ceiba ha constituido un cultivo de importancia económica durante muchos siglos en el sur de Asia hasta Indostán e India Occidental hasta las Filipinas. Actualmente el mayor productor es Indonesia.

El miraguano es un relleno de calidad porque es una fibra muy ligera, transpirable y resistente al agua, no obstante recientemente se ha popularizado el relleno de espelta o alforfón que ofrecen similares características pero con menor deformación.
El principal productor de alforfón es China y la espelta es un cultivo en auge en el campo español, así que desde YogaPro os invitamos a adquirir bolsters con este relleno y contribuir al consumo de proximidad.

Es importante que el bolster sea desenfundable, es decir que disponga de dos fundas, una interior, con costuras dobles para evitar que se salga el relleno por la presión y otra exterior que se pueda lavar. La funda exterior ya es cuestión de gustos, la única recomendación que creemos conveniente es decir que sea agradable al tacto y transpirable. En su mayoría las que podemos encontrar en el mercado son de algodón.

?Top bolsters de yoga baratos por calidad precio



?Bolster de yoga Manduka


¿Qué medidas ha de tener un bolster de yoga?

Otra pregunta que todo practicante de yoga se hace respecto a los bosters son sus dimensiones. Para esta pregunta no hay una respuesta específica, pues realmente un bolster debería tener las dimensiones adaptadas a tu cuerpo, es decir, una longitud unos centímetros superior a la distancia existente entre tu sacro y tu coronilla y un diámetro aproximadamente igual a la distancia que hay entre tus omóplatos. Por desgracia dado que cada cuerpo es un mundo la única solución para que sea completamente adaptado a ti es hacerlo tu mismo. No obstante, los disponibles en el mercado tienen unas medidas estandarizadas que cumplen bastante bien su función y que tienen medidas comprendidas entre:
Longitud: [40-65] cm
Diámetro: [25-38] cm

¿Para qué se usan los bolsters?

En cuanto al uso de los bolsters, como ya hemos dicho, al igual que los bloques de yoga, las mantas de yoga, y todo el material de yoga, sirven para facilitar la buena ejecución de nuestros asanas.
Hay gente que se pregunta si se puede hacer yoga sin usar bolster, la respuesta es sí. No obstante, los bolsters son de gran ayuda si realizamos nuestra práctica durante la menstruación, en posturas como Supta Baddhakonasana y Viparita Karani o también, en nuestra práctica regular en posturas de relajación como Savásana, colocado bajo las rodillas, para liberar la zona lumbar. También son un excelente apoyo en el yoga prenatal o en posturas en las que necesitamos mucha práctica para poder ejecutarlas adecuadamente sin riesgo de lesión como Hanumanásana o Adhomukha Virasana.

Categorías que te pueden interesar:

material para aeroyoga aereo

Aeroyoga · Columpios de yoga

mat o esterilla de yoga

Esterillas de yoga antideslizantes